Para el texto original haga click aqui
Fiebre de arte vivieron los usuarios de eltiempo.com con el proyecto Comparte Arte
83.500 personas pueden hoy tener una ‘galería’ en casa, con obras de Fernando Botero, Nadín Ospina y Ana Mercedes Hoyos. En total hubo 116 mil descargas.
Por: REDACCION EL TIEMPO
“Encuentro fundamental de este proyecto que Colombia se revela como un pueblo con vocación artística”, aseguró el artista bogotano Nadín Ospina, al hacer su propio balance de la iniciativa que permitió descargar de internet tres reproducciones de sendos artistas colombianos, sin costo alguno.
En efecto, las obras ‘Constelación’, de Ospina; ‘Zenaida’, de Ana Mercedes Hoyos, y ‘Domadora’, de Fernando Botero, estuvieron a disposición del público en eltiempo.com durante 48 horas, en tres turnos, desde el 10 hasta el 17 de julio. Y a raíz de la gran respuesta, el miércoles pasado se habilitó la descarga simultánea de las tres creaciones.
El día de mayor tráfico fue el lunes 16 de julio, cuando la página principal del proyecto fue la más visitada dentro de eltiempo.com (50 mil veces), por encima de cualquier noticia de orden público o de carácter deportivo.
Para atender tal demanda, la firma Impsat tuvo que acondicionar un canal especial de comunicaciones que permitió transmitir, sin interrupciones, archivos desde 1 MB hasta 32 MB.
Arte para todos
“Esto tiene mucho más sentido que algunas donaciones que llegan a una pequeña porción de gente, pero no solucionan el deseo de muchos de aproximarse al mundo del arte”, consideró Ospina.
Por su parte, la artista Ana Mercedes Hoyos admitió: “A mí me interesa mucho la circulación del arte y me gustan mucho las publicaciones, pero esto ha sido una sorpresa. El resultado me ha parecido maravilloso por la forma en que nos hemos comunicado con el público, por internet”.
De hecho, el proyecto fue registrado en el ciberespacio por numerosos blogs internacionales (en WordPress.com, Technorati.com y Blogspot.com, entre otros) por su impacto en el nuevo enfoque de los derechos de autor y por la discusión sobre la función social de internet.
No en vano, la obra de Hoyos también hizo énfasis en un tema político, como la reivindicación de la cultura afrocolombiana. “Esa es la funcion del arte: crear íconos que son la conciencia del pensamiento de un país”, concluyó la artista.
Así lo recibieron los lectores
“Lo que más me gustó del proyecto fue la ‘socialización’ del arte, porque siento que lo ‘des-etiqueta’, lo acerca más a la gente. Me parece una fantasía poder contar con una de sus obras con una buena resolución, ahora mismo estoy buscándole una aplicación en mi entorno”, escribió desde Washington (Estados Unidos), Sergio Rodríguez.
Por su parte, un usuario identificado como DQ escribió en los foros de eltiempo.com: “No olvidemos que el arte es uno de los alimentos del espíritu y de eso los colombianos necesitamos mucho. Ojalá otros artistas se sumen a este proyecto y nos presten su obra”.
Y desde Bogotá, Juliana Uribe se reportó: “Confieso que estuve pendiente desde junio, cuando anunciaron la posibilidad de bajar las obras. A futuro, espero que nos sigan dando la oportunidad de acceder a diferentes obras de arte”.
Descargas en números
57.081 descargas de ‘Domadora’, de Fernando Botero
39.223 descargas de ‘Constelación’, de Nadín Ospina
21.647 descargas de ‘Zenaida’, de Ana Mercedes Hoyos