NFT (Non Fungible Token) son la última moda en la implementación de Blockchain, una tecnologia que hace posible adjuntar derechos de autor a creaciones digitales, (dibujos, música, fotografía etc.) De la misma manera que alguien puede comprar una impresión de Botero, y que exista solo un original, hoy se compra una obra de arte digital, pero por primera vez con NFT se pueden crear y transferir como originales y sin intermediarios.
Pero estas es aún una tecnología compleja. He leído y estudiado todo lo que cae en mis manos, pero como artista quiero dar el siguiente paso y a partir de la experiencia poder entender lo que significa ser una artista digital en el 2021. Y para esto voy a utilizar las copias digitales que más he guardado en mi vida para crear una serie llamada El paso del Tiempo.
En el 2007 leí que El Tiempo ( el diario más vendido en Colombia) iba a tener un evento en línea, (Comparte-arte) en un día y hora determinado y solo una oportunidad para dejar bajar versiones gratis de alta calidad digital de tres reconocidos artistas colombianos: Fernando Botero con Domadora. Ana Mercedes Hoyos con el retrato Zenaida, y Nadin Ospina con Constelaciones. En un papelito escribí los datos y los pegue a la pantalla de mi computador, tenía una cita con lo mágico, la tecnología me iba a dejar participar de otra manera en el mundo del arte.
No sabía si mi computador tenía el espacio o si mi internet fuera suficiente para bajar las imágenes. No me acuerdo muy bien como fue el proceso, lo que si me acuerdo fue la ansiedad y el miedo de perder este momento y después de bajar el folder la felicidad inmensa de tener -un original- así fuera digital.
En todos estos años, nunca he compartido esta historia y nunca le he mostrado a nadie estas imágenes, y no porque sea un secreto, solo nunca se me ocurrió que alguien pudiera compartir mí entusiasmó de tener estas obras que son todo lo que -un original- no es: No son únicas, no hay mercado, realmente no me pertenecen, no se pueden oler o tocar, ni colgar en la sala de la casa.
Como puedo explicar que a pesar de todas esas circunstancias llevo 14 años, guardándolas, cuidándolas, disfrutándolas, he cambiado de computador muchísimas veces, he perdido fotos y documentos, pero ese folder titulado -arte col download- siempre ha estado presente, se dónde está, de vez en cuando lo abro, les hago búsqueda en Google, me dan un placer infinito tenerlos, me hacen feliz y vuelvo y los guardo.
Y ahora que la pandemia me ha dado el tiempo de entender NFT pensé en mis tres artistas Colombianos que se adelantaron a su tiempo (y El Tiempo claro), no conozco a nadie que también las haya bajado y realmente nunca más volvieron a ser noticia y que yo sepa nunca más se compartió con este mismo propósito la obra de otro artista.
Esto paso en el 2007. El Bitcoin surgió en el 2011 y la primera vez que oí acerca de NFT fue con cryptoKitties en 2017. Es inevitable el paralelo entre ese ejercicio de El Tiempo y las NFT. Hoy esas imágenes tendrían otros valores y no estarían encerradas en mi computador sin ver la luz del día.
Con esta serie: El paso del Tiempo utilizare todo lo que la tecnología blockchain tiene que ofrecerme como artista: NFT, IPFT, Billeteras, brave navegador, tokens Y monedas, tiendas en línea etc y todo este documentado en un blog publicado en el blockchain : loriana.crypto.
Respetando los derechos de autor originales no se van a vender. Los únicos cobros serían los de transacción. Mi principal meta es crear una serie -desde el corazón- que me permita aprender como navegar los retos prácticos, técnicos y conceptuales de este complejo proceso de ser una artista digital en el 2021.